{"id":3553,"date":"2016-02-19T19:47:16","date_gmt":"2016-02-19T19:47:16","guid":{"rendered":"https:\/\/nancyalvarez.com\/?p=3553"},"modified":"2023-04-02T14:30:40","modified_gmt":"2023-04-02T18:30:40","slug":"corregir-sin-culpar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/dranancy.com\/corregir-sin-culpar\/","title":{"rendered":"Corregir sin culpar"},"content":{"rendered":"

A menudo escuchamos a un adulto (padre, madre, cuidador, maestra, etc.) decir a un ni\u00f1@: \u201cNo te quiero porque te portas mal\u201d.<\/p>\n

Sin duda, es una frase bien intencionada, pero cargada de culpa y amor condicionado. Frases como esta, que retumban repetidas veces en la cabeza de un\/a infante, pueden causarle cicatrices imborrables.<\/p>\n

Sentirse culpable o insuficientemente bueno para ser amado son los dos sentimientos que tienen peor impacto en la autoestima de una persona.<\/p>\n

Todos necesitamos tener la certeza de que al menos una persona en el mundo nos ama tal cual somos, con nuestras luces y sombras.<\/p>\n

Criar ni\u00f1os\/as que se sienten culpables es m\u00e1s f\u00e1cil para el adulto a cargo ya que estos suelen ser obedientes y temerosos. Sin embargo, vale la pena hacer un esfuerzo con tal de acompa\u00f1ar el crecimiento de individuos felices y plenos.<\/p>\n

Si queremos que el ni\u00f1o o ni\u00f1a crezca como una persona que se responsabiliza por sus acciones y que sea capaz de seguir normas y de esforzarse por lo que quiere, se sugieren que las reglas siempre est\u00e9n claras, que el ni\u00f1@ sepa qu\u00e9 se espera de \u00e9l\/ella en todo momento y cu\u00e1les ser\u00edan las consecuencias si no sigue tales reglas. Los ni\u00f1os suelen actuar de la manera que entienden que el adulto espera que ellos se comporten; por lo general, una ni\u00f1a que entiende que sus padres la creen una \u201cbuena\u201d ni\u00f1a se comporta como tal.<\/p>\n

Al momento de \u201ccorregir\u201d a un ni\u00f1@ se sugiere que el adulto:<\/strong><\/h3>\n